jueves, 8 de septiembre de 2011

Exitoso sábado de bailongo!


En el día de la fecha han compartido las personas de la 3ra edad una gran mateada con baile y sorteos, en el Club del barrio, organizado por Miguel Rouaux (Director de Cultura) junto con Natalia Martignani (Directora de desarrollo social), acompañados por la animadora Cecilia Coral mostrando su idea de disfrutar, bailar, compartir viejos momentos y conocer mas gente.
El deseo de ellos es compartir un día con adultos; la entrada fue gratuita.
”Queremos darles un espacio a los jubilados para divertirse, ya que los bailes ahora son lugar para los jóvenes en mayor parte…”  Dijo Natalia Martignani.
” Hacemos sorteos, regalamos ordenes de compra, y muchas cosas más…”- Nos contó Cecilia coral.
Éstas tardes de bailongo se extendieron por la zona, anteriormente hubo un par de tardes compartidas en Vela y otras en Gardey.
La música la brinda el Municipio y toda la animación la crea y organiza Cecilia Coral con juegos, adivinanzas, armando parejas, y estando pendiente de que todos se diviertan.
“ La idea es recorrer toda la ciudad de Tandil con éstos encuentros, alegrando a todos los que quieran venir con amistades a compartir una tarde agradable. Asi que los esperamos a todos! ” concluyó Cecilia.

Realizado por: Evangelina Barandiaran & Ayelen Rodriguez Lista 
{ http://ayeeandevaa.blogspot.com }

martes, 9 de agosto de 2011

• El día después




• Se desarrolla en: Laurence, Kanzas, uno de los puntos de armamento nuclear de los USA durante la guerra fría.



La pelicula tiene como temas principales: el terror nuclear (que es acompañado con imagenes impactantes  y un ataque misilístico a gran escala sobre USA,  bombas atómicas rusas estallan en Kansas, cerca de una base militar, en represalia a los misiles intercontinentales enviados por USA a la Unión Soviética, que había invadido una parte de Europa.

-  Se puede divisar en la película los diferentes puntos de vista de las distintas generaciones en su pensamiento de lo que sera el mundo después de esta perturbacion mundial en la que se utilizen armas nucleares.

- La prensa juega un rol fundamental, al mantener informada permanentemente (via tv, diarios y radios) a la población de Kansas  sobre la tensión internacional y de los bombardeos de la URSS a Alemania Occidental. (las personas continúan con su vida normal y cotidiana aunque sospechan que algo terrible se avecina; los Estados Unidos seria victima de un ataque masivo)

- La gente se convierte rápidamente en víctima de la desinformación, el caos y el desconcierto  lo que acaba creando anarquía, disputas etc.

jueves, 14 de julio de 2011


 Como lo dice la imagen, el blog estara cerrado pero solo por vacaciones! Así que nada de tareas ni trabajos, el blog se va a tomar un descanso (: Por cierto a todos los profesores, porfas corrijan las cosas! Que nos costaron trabajo y ni siquiera una firma tienen los pobres posteos! En fin, que tengan buenas vacaciones y a disfruten al maximo!

Soof & Joor •
 Argentina; 200 años de historia a través de la danza ~



El Teatro de la Confraternidad, un teatro con historia, fue reabierto en Junio de 2007 luego de haber sido abandonado por el edificio, por parte de la Fraternidad, en los inicios de los setenta y la U.F a finales de los ochenta. Y luego de que en el año 2002, los gremios ferroviarios otorgaran el inmueble en comodato a la Municipalidad de Tandil para que más tarde  un grupo de vecinos crearan, en el 2003, la Asociación Amigos del Teatro de la Confraternidad con la finalidad de llevar adelante, después de un largo periodo, la reconstrucción del edificio ubicado en 4 de abril 1317. 
En este antiguo edificio se llevó a cabo el domingo 10 de Julio el espectáculo de danza colonial hasta el S XXI que fue interpretado por el Ballet de Danzas Argentinas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNICEN.  .
El show contó con bailes tales como: el tango de salón, el candombe, flamenco, huella-gato entre otros, y estaban bajo la dirección de Rosana Romano, de lo cual nos quiso interpretar un panorama histórico del país en este Bicentenario a través de sus alumnos de la Universidad Nacional del Centro.
El ballet de danzas Argentinas se conformó con la finalidad de preservar, difundir, y promover las danzas argentinas dentro de los grupos de estudiantes de la Universidad Nacional del Centro, ofreciéndoles un lugar para poder expresarse y adquirir nuevos conocimientos. Se conformó en 1998 como Ballet de Tango, y a partir del año 2001 empieza a llamarse: Ballet de Danzas Argentinas por la inclusión de Danzas folklóricas en su programa.
Desde su fundación hasta el día de hoy se han estado presentando en eventos culturales regionales, nacionales e internacionales llevando consigo el espíritu Argentino.



Tuvimos el honor de poder hablar con una de las bailarinas que forma parte del Ballet: Melisa Caprista, la cual respondió con amabilidad a nuestras preguntas. Caprista expreso: “Fue mucho trabajo, pero quedamos conformes con el resultado, porque de esta manera pudimos llegar a la gente y despertar en ella diferentes sentimientos que además de bailar es lo que queremos lograr” además agregó que la idea había surgido de la necesidad de mostrar algo que representara los 200 años de la Argentina y poder expresar atreves de la danza el paso por las distintas épocas con no solo tango si no exponer los sucesos de distintos acontecimientos que ocurrieron en el país.
Melisa nos comentó que el Ballet había concurrido a Las Flores a bailar tango, y que repitieron “Argentina 200 años” en Rauch además de mostrar en el corriente año su espectáculo en Azul, Olavarría y Quequén.
Respecto a la anticipación con la que fue realizada la obra, la entrevistada dijo: “La realizamos el año pasado pero este año al incorporarse gente, comenzamos a principio de año a retomar las coreografías y explicarles a los nuevos compañeros el sentido de cada una”
Este miembro del Ballet de Danzas Argentinas hace dos años que forma parte de él, y nos comenta que las principales disciplinas son en su mayoría el folklore tradicional y la danza de los primeros tiempos de los indios tobas.
Aquí, terminamos la entrevista con Caprista, que muy alegremente culmino la entrevista bromeando acerca de un número del espectáculo.





• Integrantes del Ballet y ayudantes oficiales: 

Pilar Bageneta – Silvina Barili – María Florencia Belgrano – Melisa Caprista - Lorena Etchetto – Camila Falabella – María José Hernet – Giselle Mena Gioveni - Macarena Mesas Tabares – Eugenia Zorzutti - Martín Cordischi – Matías Goyenetche – Joaquín Mogni – Agustín Morazzo - Pedro Nikle – Hernán Palacios – Nelson Ríos Cardozo – Emiliano Vega
Voces en off: Julio Lester - Pascual Pina - Fernando Dumón. 

Grabación en estudios: Ricardo Alberino
Producción audiovisual: José Lavallen
Realización fotográfica: Flavio Rico
Realización de vestuario: Sandra Kostyak
Asistente de escenario: Erika Ramos
Asistente de coreografía: Giselle Mena Gioveni
Asistente de dirección: María José Hernet
Dirección General: Prof. Rosana Romano


Underwaterwords - Jorgelina & Sofia
{Todas las fotos utilizadas en esta nota fueron sacadas por las mismas dueñas del blog incluidas las del video}

jueves, 23 de junio de 2011

Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.

Atravez de estos 4 tipos de tipografías expresamos el sentimiento miedo en varias formas. Para cada persona cada palabra toma un significado distinto. (para ver las imágenes en su tamaño original, clickear sobre ellas)







jueves, 19 de mayo de 2011

English section


by: Jorgelina Barandiarán. 

"The dance is the only art in which we themselves are the material"

Dance for me means a huge part of my life, I don't chose because one day it occurred to me, or because it was just boring, but it's felt since I have memory. The videos of people dancing wonderfull touches my heart and made ​​me/make my move, because dance is just a way to express themselves, to get all the feelings out without saying a word. Norneed expensive costumes or instruments or any other device like it, just a body that feel in his soul the need to danceThere is nothing in the world to fill me and make me happier than dancing, feel the music in my veins, feel truly free. And frankly I do not care if I do well or not, but what my soulfeels in doing so outweighs any possible criticismI would have liked to start classical dance since childhood but then did not know it would be so necessary in the future, and I always say that if i could be born again I would do. My inclination at this time (although I love the contemporary dance) is the Arabic dance, I started at age 8 after seeing a show on it, then I wonder and do not leave until today.



I really love this scene, is from the movie Center Stage turn it up 2. 

                                                                 
My life (L)


This is one of my favourite  routine of contemporany dance (L)

Well,  I say goodbye 
XOXO 
Jorgelina :)

English section •


Its my life, its my dance
By: Sofía Carabetta

Dance for me is passion. Why? Because it is something in what you insist on improving regardless falls or the ups and downs.
I feel free, happy when I put it in practice. I feel that I can show thousands of emotions through movement. OK no, im not a professional dancer, but I would already like to hahaha
Maybe i'm not the best person to talk about the dance and nothing professional, but i know, that the dance is that feeling of to act as someone else, not feel shame when you dance in a show and you can be yourself when its time to shine… For the same reason I will different academies of dance from the age of 8/9. I always varié when it comes to dancing, I tried many things, and for example, this year I decided to do some hip hop, a type of dance that needs much charisma and strength, and really this is very much helping me to play me better.
Anyway, I doubt that you ever will succeed with dance, and is one of those dreams Platonic, but that goes, I'm going to have fun trying: :D

~ And here I leave you down a few videos of my favorite dances and some choreographies of certain movies that I love:



• • • This is the final scene of Step up, the movie, in my opinion, I love this type of movies!




• • •  This dance is of the movie, Center stage, also other one of my movies mas favorite, principally for his ballerina who is so perfect.




• • •  This video is of an ballet academy of dance of USA, I love it




• • • And finally and not less important, this pop video fascinates me, not only for his song, if not that for his choreography. The Pussicat Dolls whit when i grow up.


I hope you like it this post, see you in the next!


Sofía ♥ xoxo!






jueves, 28 de abril de 2011

Moda ~

F A S H I O N I S T A •


Hola a todos! Bueno les pasamos a comentar que en este segundo posteo del blog tenemos un tema designado; Moda & Arte. Para nuestros gustos elegimos hablar sobre moda, las tendencias del invierno y lo que traen dos principales marcas Argentinas. 
Por un lado, la sección de 47-street esta realizada por Sofía, mientras que la campaña de Como quieres que te quiera esta realizada por Jorgelina, aunque ambas ayudamos mutuamente en el trabajo de la otra. Ahora si, espero que se entretengan con este post. y quizás aprendan algo, so, ENJOY! 



47 street •



La nueva campaña de Otoño-invierno de 47 street ya esta al alcance de aquellos que respiran moda y arte. Realizada en Nueva york, Manhattan, las dos modelos tuvieron que demostrar su talento en la majestuosa ciudad de la Moda, ante nieve y frío, sin olvidar la esencia de la prendas.
Lets see!



¡Gorros!Si, los originales y divertidos gorros para mantenernos calientes están impuestos en la moda nuevamente! Con motivos de oso, entre ellos uno panda, y conejos, la colección de otoño-invierno quiere demostrar que para la moda no hay limites y que si se trata de darle un toque de vida al invierno, entonces a ponerlo en uso ~



¿Quien dijo que los ponchos que usa la tía en su casa, son anticuados? Podemos ver como estar protegidas del frío, no tiene que ser un castigo fashionista! Porqué esta campaña nos muestra diversos estilo de ponchos abrigados, de lana e hilo, realizados con una forma exacta al cuerpo para que sea fácil de llevar a la hora de callejear (okay, yo no tendría el valor de usarlos)

Los sacos grandes son los IN en esta temporada 2011. De lana, de hilo, de paño y de cuero son los que llaman a la hora de convinar, ya sea con unos jeans simples o con un buen vestido, sin quitarle el estilo.


Y por ultimo pero NO menos importante es recordar que el animal print es el MUST en esta colección! Accesorios, sacos, botas o una simple remera, demuestran que el A.P jamás pasa de moda, te animas a usarlo?

• Si desean saber más o simplemente poder ver las colecciones completas de 47 street, no se olviden de entrar a 47 Street WEB OFFICIAL ~

Como quieres que te quiera • 


Como pueden ver en la foto se viene mucho lo que son los bolcegos, ya que se pueden usar con jeans, shorts, calzas y hasta con vestidos, en mi opinión quedan divinos J Además claro de las tradicionales botas que no pueden faltar en el invierno, ya sean las típicas de cuero o las de  lluvia, que vienen con estampados muy originales y motivos diferentes para combinar con la vestimenta. 
Accesorios:
En la sección de accesorios podemos encontrar los bolsos grandes característicos de cómo quieres que te quiera y que son de utilidad a la hora de cargar con muchas cosas.  Los gorros: infaltables. Y si, se que puede dar pudor usarlos para el que no está acostumbrado pero son súper abrigados y los hay con mucha personalidad



En esta foto, se puede ver un look más relajado con joggings color gris.  Cómodo y  lindo: es difícil de encontrar pero creo que acá esta logrado.

Y estos son los gorros con personalidad de los que hablaba antes! . Los borcegos se vuelven a repetir en la mayoría de las fotos.

• Its a passion and emotion •

Bueno, ha concluido nuestra segunda entrada esperamos que los datos les puedan servir para su propio look y que lo hayan disfrutado, recuerden que:  
La moda cambia el estilo permanece…
Arrivederci!

xoxo, gossip girls!




Presentación.

Hola a todos! Somos las dueñas de Underwaterwords, Sofia & Jorgelina, y queríamos aprovechar esta primera entrada de nuestro blog para presentarnos J Tenemos 16 años y cumplimos años el 4/02/95 y el 11/02/95 respectivamente. Nuestros gustos en común son la lectura y la danza principalmente. Hemos compartido el placer de leer la saga Crepúsculo casi juntas al igual que sus películas y se han convertido en nuestras favoritas desde entonces.  Otro de los pasatiempos que disfrutamos son tomar fotografías, salir y estar en la pc.  Espero que nuestro blog (que tiene como fin un propósito educativo) les sea entretenido.  Besitos y hasta la próxima entrada J
Arrivederci!